¿Cómo reducir los tiempos de inactividad en tu flota vehicular?

¿Cómo reducir los tiempos de inactividad en tu flota vehicular?

¿Sabías que el tiempo que tu flota pasa detenida puede costarte miles cada mes? Estudios muestran que, al implementar mantenimiento preventivo, se reducen hasta un 75 % los días de inactividad y se bajan los costos en un 40 %.

En el periodo en que un vehículo no está operativo por fallas, inspección o reparaciones. Está descartado de rutas, entregas, y generación de ingresos. No es solo el costo del taller, es la pérdida de productividad y reputación.

¿Cuánto cuesta tener un vehículo inactivo?

  • Un camión inactivo en un solo día puede representar cientos de dólares en ingresos perdidos.

  • El mantenimiento puede representar hasta un 9 % del costo por kilómetro.

  • Paradas inesperadas elevan los gastos en reparaciones de emergencia y logística.

Estrategias para reducir los tiempos de inactividad

  • Programación de mantenimientos preventivos
    Definir intervalos basados en horas de uso, millaje o historial de fallos. Una estrategia proactiva reduce sorpresas.

  • Monitoreo y telemetría
    Sistemas como GPS o sensores de condición permiten detectar alertas tempranas. Esto permite actuar antes de que la falla ocurra.

  • Inspecciones diarias
    Chequeos básicos como líquidos, frenos, luces y presión de llantas evitan fallos graves y programan mantenimientos oportunos.

  • Análisis de datos históricos
    Revisar reportes de fallas ayuda a identificar patrones, prevenir incidentes y priorizar mantenimientos.

  • Formación de conductores
    Una mala conducción acelera el desgaste. Capacitar a los operadores impacta positivamente el estado del vehículo.

  • Vehículos de respaldo y rotación
    Tener unidades de soporte evita que una sola falla ponga en jaque tu operación.

Beneficios de un buen plan de mantenimiento

  • Incremento de productividad: más horas en ruta = más ingresos.

  • Menor costo operativo: menos reparaciones urgentes y más reparaciones programadas.

  • Mayor vida útil de la flota: menor sobrecarga, menos reemplazos prematuros.

  • Mejor reputación: mantener los tiempos de entrega fortalece tu relación con los clientes.

Eliminar el tiempo muerto no es solo una cuestión técnica: es una estrategia integral de planeación, control y formación. Con un sistema inteligente, podés ahorrar miles, optimizar tu operación y mantener la flota rodando sin frenos. Consulta siempre con expertos y utiliza productos certificados que te ayuden a mantener el mejor desempeño de tu vehículo.

Otros Blogs que te pueden interesar

La chatarrización como una oportunidad para renovar tu flota

La renovación de la flota vehicular en Colombia ha cobrado gran relevancia con la reciente Resolución 7036 del Ministerio de [...]

Leer blog
Cómo mantener y prolongar la vida útil de un generador eléctrico

Los generadores eléctricos son una herramienta esencial para garantizar un suministro de energía confiable en situaciones de emergencia o en [...]

Leer blog
Conoce nuestro nuevo programa de garantía y mantenimiento RPM

Cummins de los Andes se complace en presentar RPM (Respaldo, protección y mantenimiento), este es un programa de mantenimiento diseñado [...]

Leer blog