El análisis de aceite no solo revela información sobre la calidad del lubricante, sino que también actúa como una herramienta esencial para diagnosticar el estado interno de tu motor, transmisión y diferencial. Esta práctica preventiva puede marcar la diferencia entre un mantenimiento eficiente y reparaciones costosas.
¿Por qué es crucial el análisis en el aceite?
Existen tres fuentes de contaminación:
- Autogenerada: El resultado del desgaste normal.
- Ingestión: Entra en el sistema desde un origen externo.
- Formación interna: Ya existente en el sistema o en fluidos de una nueva fuente
Por ejemplo contaminantes externos como el sílice (tierra), son conocidos por su capacidad de acelerar el desgaste de los componentes metálicos internos del motor. Cuando aparece en concentraciones elevadas en el aceite, puede ser un signo de problemas en el sistema de admisión, filtro de aire o prácticas inadecuadas de mantenimiento:
- Contaminación externa por sílice: Entrada de tierra, polvo. Esto puede llevar a reparaciones generales prematuras del motor. Por ejemplo, en una flota que realizó con nosotros, los análisis de aceite le generamos un ahorro de $900.000.000 en reparaciones de motores al estar utilizando filtros de aire que permitían el ingreso de tierra, lo cual fue corregido a tiempo y evitando los daños al motor.
- Mantenimiento inadecuado: Filtros de aceite no reemplazados a tiempo, soplado con aire a presión, golpes o uso de filtros incorrectos.
Otros contaminantes también brindan información valiosa como:
- Combustible en el aceite: Reduce la viscosidad y puede causar daños graves como giros de casquetes, daños al cigüeñal y hasta la ruptura del bloque del motor.
- Refrigerante en el aceite: Indica problemas desde un empaque hasta un daño en el bloque o culata, que si no se atienden a tiempo, pueden generar daños irreparables.
Beneficios adicionales del análisis de aceite
El análisis regular no solo detecta problemas, sino que también optimiza el rendimiento y reduce costos. Algunas de las ventajas incluyen:
- Extender el período de cambio de aceite: Ahorrando costos en lubricantes que aún están en buen estado.
- Identificar mantenimiento correctivo a tiempo: Evitando daños progresivos en componentes clave.
- Calibrar válvulas a tiempo: Para prevenir daños en ejes de levas, optimizar consumo combustible y aumentar vida útil del motor.
- Ahorro en combustible: Detectando condiciones que impactan negativamente en la eficiencia.
- Prolongar la vida útil del motor: Reduciendo el desgaste y la exposición a contaminantes.
Implicaciones de ignorar estos hallazgos en las muestras:
No atender a tiempo las señales que ofrece un análisis de aceite puede provocar:
- Incremento en el desgaste de componentes esenciales.
- Pérdida de la eficacia del lubricante.
- Reparaciones costosas y en el peor de los casos, fallos catastróficos del motor.
- Aumento del consumo de combustible.
Realizar análisis de aceite en los talleres de Cumandes no solo es una medida preventiva inteligente, sino una inversión en la salud de tu motor. Este servicio te ayuda a optimizar el rendimiento, reducir costos operativos y alargar la vida útil de tu equipo.
No dejes que problemas ocultos afecten tu operación. Visítanos y asegura el máximo desempeño de tus vehículos y maquinaria.
Otros Blogs que te pueden interesar
Motores de hidrógeno Cummins para la próxima generación
Cummins, reconocido como líder en innovación en el desarrollo de motores, está marcando el rumbo hacia un futuro más limpio [...]
Leer blogNov
¿Cómo calcular el tamaño adecuado de una planta eléctrica?
¿Cuál es el tamaño ideal de una planta eléctrica para mi negocio? En el mundo empresarial, tomar decisiones estratégicas no [...]
Leer blogJul
Historia de Cummins en Colombia y su evolución en el transporte
Cummins Inc. es una empresa estadounidense que se dedica a la fabricación, distribución y servicio de motores diésel y a [...]
Leer blogOct